En estas festividades, nuestras mascotas sufren más depresiones, ansiedades, estrés y se enferman con facilidad. Es preciso tener en cuenta algunos consejos prácticos para que nuestros amigos peludos pasen una Navidad y un Año Nuevo en armonía.

 

1. EVITA QUE SUFRAN DE INDIGESTIÓN

Es importante evitar que coman restos de las cenas, por ejemplo, carne de cerdo o de res. Así como a nuestro organismo puede caerle pesado, a ellos también les afecta, y más, si es condimentada. Es recomendable no darles huesos de aves, son dañinos y podrían perforar o dañar partes del intestino. Se debe tener cuidado con las uvas pasas y las ciruelas, pues les provocan problemas digestivos.

 

2. NO LOS LLEVES CONSTANTEMENTE DE VIAJE

Si estás planeando viajar para relajarte y conocer, piensa dos veces al llevar a tu mascota, ya que para ellas, viajar representa incomodidad, especialmente, para los gatos. Es recomendable dejarlo en casa con algún familiar. Pero si decides llevarlo, suminístrale mucha agua y cuida sus mareos.

 

 

 

3. ¡NO A LOS FUERTES SONIDOS PIROTÉCNICOS!

Todos los animales sufren por la pirotecnia debido a que son ruidos muy violentos. Es recomendable consultar con el veterinario para aplicar unas gotitas tranquilizantes y así evitar que entren en un estado de estrés y se enfermen. Los tapones en los oídos no ayudan a evitar que escuchen estos ruidos y se asusten.

 

 

 

4. OJO CON LA DECORACIÓN

La decoración es uno de los epicentros y motivo de orgullo de nuestras casas, en estas fechas, pero es importante tener en cuenta que puede ser peligrosa para nuestros animales. Lo ideal es no dejar a su alcance aquellas piezas de pequeño tamaño que puedan resultarles apetecibles para mordisquear, así como las figuritas del Belén, o del poblado de Navidad, o los cables. Si tienes un gato, es importante vigilar, sobre todo, el árbol de Navidad, pues es uno de los oscuros deseos de los felinos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí